Envío en 24-48 horas | Seguimiento puntual del envío |
Soporte telefónico | Garantía de satisfacción |
Descripción
Detalles
Características: El abedul es un árbol de hoja caduca de la familia de las Betuláceas de hasta 25 m de altura. Las hojas son pecioladas, triangulares, con el borde aserrado, ápice agudo y base acorazonada, verde oscuro y brillante por el haz y claras y brillantes por el envés. Para los preparados de fitoterapia se emplean las hojas (Betulae folium) de Betula alba L., (Sinónimos.: Betula pendula Roth, B. verrucosa Ehr, B. pubescens Ehrh.)
Constituyentes: La hoja de abedul tiene como principales componentes los flavonoides (2-3%) y los derivados triterpénicos. Entre los flavonoides destacan el hiperósido y la avicularina, así como otros heterósidos de la quercetina, del kempferol y de la miricetina. Contiene alcoholes monoterpénicos, triterpénicos y sesquiterpénicos, ésteres de tipo damarano con malonato en C-3 o acetato en C-12, triterpenos derivados del lupano (lupeol y derivados hidroxilados, betulinol, ácido betulínico). Además, contiene arilbutanoides y diarilheptonoides glicosilados, sales potásicas (4%), acido ascórbico (0,5%), acidos fenólicos (cafeico, clorogénico), aceite esencial, taninos hidrolizables (galotaninos y elagitaninos). Según la Farmacopea Española, el contenido mínimo de flavonoides totales, expresados como hiperósido, debe de ser al menos de un 1,5%, respecto al extracto desecado.
Información adicional
Información adicional
Composición | Abedul |
---|---|
Modo de empleo | Tisana |
Presentación | Granel |
Patología | Alimentación |
Sistema | Aparato Digestivo |
Cantidad | 25 gr |
Plantas / Componentes | Abedul |
Áreas | Hombre, Mujer |
Fabricante | Josenea |